IU y CC OO piden perspectiva comarcal en los planes de concertación social 9 Noviembre 2017 Ambas formaciones reclaman que incluyan el suelo industrial disponible para incentivar el establecimiento de empresas ![]() UN MOMENTO DE LA REUNIÓN ENTRE AMBAS ORGANIZACIONES. Izquierda Unida de Avilés y la Unión Comarcal de CCOO de Avilés, encabezada por su Secretario General, José Manuel Rodríguez Baltar, proponen que los planes de concertación social tengan carácter comarcal y contemplen «el suelo industrial disponible para incentivar el establecimiento de empresas, especialmente del sector de la innovación y desarrollo». Las direcciones de ambas organizaciones mantuvieron ayer una reunión al objeto de tratar los temas «que afectan a la comarca con el ánimo de analizar cual es la realidad y cuál puede ser el futuro, los puntos de encuentro y las posibles soluciones, considerando la comarca como un todo», según manifestó a su término la concejala de IU Carmen Conde. «También hemos hablado de la innegable relación entre la ciudad que queremos con la industria necesaria, de los planes de movilidad, de la necesidad de apostar por la formación para reducir el desempleo, del trabajo en las mesas de seguimiento de calidad del aire y de la calidad de vida de los ciudadanos, que pasa por la generación de empleo estable y ... | |
La Marcha de Hierro: Pasado, presente y futuro de la siderurgia asturiana 26 Octubre 2017 El Secretario General de la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, JOSÉ MANUEL RODRIGUEZ BALTAR, en la apertura del acto en el Palacio de Camposagrado de Avilés.
![]() La Marcha de Hierro vuelve a Asturias veinticinco años después en forma de acto conmemorativo. CCOO de Industria de Asturias celebra hoy jueves 26 de octubre en Avilés un acto para conmemorar el XXV Aniversario de la Marcha de Hierro a Madrid. Su objetiv... | PRESENTACIÓN EN AVILÉS POR EL ÁREA PÚBLICA DE CC.OO. , LA CAMPAÑA "VAMOS A RECUPERAR LO ARREBATADO" 19 Octubre 2017 José Manuel Rodriguez Baltar, Secretario General de la Unión Comarcal de CC.OO. en Avilés, junto con los responsables regionales del Área Pública de CC.OO. Fernando Sánchez Secretar... ![]() De izquierda a derecha, José Manuel Rguez Baltar, Enrique Fernández, Fernando Sánchez y Alejandro González. Defender los servicios públicos es exigir una correcta financiación de las Administraciones -Estado, Autonómica y Local- que nos garanticen el acceso universal a unos servicios de calidad e igualdad de oportunidades. Para ello debemos exigir también como algo imprescindible una reforma fiscal progresiva. Reforzar los servicios públicos, como Sanidad, Enseñanza, Servicios Sociales y Dependencia, Atención a las mujeres, víctimas de violencia de género, Aguas, Justicia, prestaciones de Seguridad Social, servicios de atención al ... |
El Ministerio de Energía plantea reducir a cinco meses la duración de la subasta eléctrica, lo que causa un enorme malestar en los sindicatos 5 Octubre 2017 Por su parte, José Manuel Rodríguez Baltar, secretario comarcal de Comisiones Obreras, denunció que esta propuesta «no arregla el problema que tenemos y avanza en dirección contraria a lo que pedimos. Demuest... La propuesta del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de reducir la vigencia de la subasta de derechos de interrumpibilidad de un año a cinco meses ha indignado a los sindicatos mayoritarios de la comarca y a la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, que ven como el gobierno legisla en dirección contraria a lo que se había venido reclamando. La interrumpibilidad es una herramienta para la gestión del sistema eléctrico. El operador del sistema, ... | SEPTIEMBRE NOS DEJA UN AUMENTO DEL PARO, DE LA DESPROTECCIÓN POR DESEMPLEO Y DE LA PRECARIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL LO QUE GENERA MÁS POBREZA, Y MAYOR EXCLUSIÓN Y DESIGUALDAD 4 Octubre 2017 Según el Secretario de Empleo de la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, Manuel Medina Fdez, "el paro aumenta en la comarca de Avilés en 594 personas, con la finalización del período e... ![]() El total de contratos firmados a lo largo del mes de Septiembre en nuestra comarca alcanza los 4.232, siendo de estos solamente 282 indefinidos, por 3.950 temporales con lo que resulta imposible a todas luces mantener unas condiciones de vida dignas, con unas mínimas garantías de estabilidad no sólo en lo económico sino también en lo social. La comarca continua con un saldo negativo de 11.049 desempleados (en el municipio avilesino asciende a 6.298, au... |
Unai Sordo: "CCOO es un sindicato de proximidad para cambiar la realidad"- 26 Septiembre 2017 José Manuel Zapico señala que "el mercado de trabajo se define con la palabra precariedad" y pide "buscar mayorías en favor del interés social". El sindicato celebra una asamblea en la que se alerta del aumento de la pobreza y de que la desigualdad... ![]() Ante cientos de delegados y delegadas, de todos los sectores y comarcas, intervinieron esta mañana en Mieres, en un acto presentado por la Unión Comarcal del Caudal, el secretario general de la Confederación Sindical y el máximo responsable de CCOO de Asturies. Ambos dirigentes advirtieron de que "tenemos que estar a la ofensiva, preparados para la movilización" y se refirieron a la "marcha por las pensiones" y a la lucha por "recuperar lo que nos han arrebatado". En la asamblea, que se celebró en un abarrotado salón de actos... | LA UNIÓN COMARCAL DE AVILÉS APOYA LA REINICIACIÓN DE LAS MOVILIZACIONES DE LOS 34 TRABAJADORES DE MONTRASA 19 Septiembre 2017 Ayer lunes día 18 fué la primera concentración a la entrada de la Factoría de Alcoa en San Balandrán. En ella participó el Secretario General de la U.C. de Avilés, José Manuel Rodríguez Baltar como m... ![]() Los 34 trabajadores de Montrasa Maessa, arropados por compañeros de la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés y de la Federación de Industria del sindicato Comisiones Obreras, han demandado esta mañana la «reincorporación a nuestros puestos de trabajo» a la entrada de la fábrica de Alcoa. Respaldan su petición en las catorce sentencias emitidas por el Juzgado de lo Social Número 1, el pasado mes de septiembre, por el que se requiere a la empresa ejecutada, Montrasa Maessa, «que en el plazo de tres días reponga al trabajado en su puest... |