CC OO reclama que el gobierno se implique para «crear empleo estable y de calidad»
8 Agosto 2017 El paro disminuye en la comarca de Avilés en 462 personas, una recuperación con pies de barro si tenemos en cuenta que estamos en pleno período estival y el sector servicios es el que se lleva la palma en ta... La Unión Comarcal de Comisiones Obreras reclamó ayer que «el gobierno y los empresarios se impliquen para conseguir un futuro digno con empleo estable y de calidad» a tenor de la estadística del paro en la comarca durante el pasado mes de julio. Los datos desvelan como la reducción del paro en la comarca aún no ha permitido recuperar todos los puestos de trabajo destruidos durante la crisis económica, con el agravante que, en la actualidad, el empleo se crea fundamentalmente con contratos temporales. Manuel Medina, secretario de Empleo en la Unión Comarcal de Comisiones Obreras, destacó que «en Asturias se crea la mitad de empleo que en el resto del país y a base de contrataciones precarias». Además, cuatro de cada diez parados asturianos no recibe ningún tipo de prestación. Con estos datos, el sindicato reclama que «se deroguen las reformas laborales que han degradado el empleo y suban los salarios para dignificar las condiciones de vida de los trabajadores y así poder estimular la economía». | |
La Unión Comarcal de CC OO de Avilés, hace visible su apoyo a las mujeres que sufren violencia, con una enorme pancarta que cuelga de su sede. 4 Agosto 2017 EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ES UN PASO PERO CLA... Para CCOO de Asturies el Pacto de Estado contra la violencia de género suscrito por los grupos parlamentarios es “un primer paso pero claramente insuficiente”. Sobre todo, “las medidas que se refieren al ámbito laboral”CCOO de Asturies señala que el texto incorpora recomendaciones generales y no medidas concretas. “Aunque el acuerdo mejora sustancialmente el primer documento del Gobierno, el texto definitivo está lejos de considerarse un Pacto de Estado porque no contiene las bases necesarias, periodicidad aplicativa y recursos hu... | Se constituye el Consejo Comarcal en su primera reunión, tras el XII Congreso de la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés 29 Junio 2017 En esta primera reunión, se conformó el propio Consejo Comarcal, una vez han sido refrendados los/as 41 integrantes del mismo. El Consejo Comarcal, es el máximo Órgano de Dirección entre Congresos... ![]() Momento de la reunión del Consejo Comarcal. El Consejo de la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, abarca 9 Municipios (AVILÉS, CORVERA, GOZÓN, CASTRILLÓN, ILLAS, SOTO DEL BARCO, MUROS DEL NALÓN, PRAVIA Y CUDILLERO). Está integrado por 41 miembros: El Secretario General, 20 miembros de la Comisión Ejecutiva, elegidos por el XII Congreso y otros 20 miembros repartidos entre los diferentes sectores y/o federaciones según proporcionalidad de afiliación (Federación de Industria 10 vocales; Federación de Construcción y Servicios 3 vocales; Federación de Construcc... |
“OTRA POLÍTICA SOCIAL Y LABORAL. POSIBLE Y NECESARIA” Artículo de Opinión de José Manuel Rodríguez Baltar / Secretario General de la U.C. de CC.OO. de Avilés 29 Junio 2017 Desde CCOO consideramos que la Concertación y el Diálogo social deben ser elementos principales para el análisis del funcionamiento y necesidades de la economía y la sociedad, así como para la elaboración de propuest... ![]() CCOO defiende sin ninguna duda, que el sistema público de pensiones es sostenible. lo que no es sostenible para el sistema es el modelo de recuperación económica neoliberal impuesto por el gobierno del PP, con un desempleo atroz, devaluación salarial y la precarización del mercado laboral y que exigen la derogación de las últimas reformas laborales, que ha incidido de forma negativa en la negociación colectiva, desregulando el mercado de trabajo e influyendo de manera directa en los núcleos más desfavorecidos, jóvenes, parados de larga duración, parados mayores ... | CCOO, UGT y PSOE coinciden en el diagnóstico de que la crisis no ha finalizado y acuerdan una agenda de trabajo para hacer frente a las políticas injustas 27 Junio 2017 Las Comisiones Ejecutivas de CCOO, UGT y PSOE han mantenido hoy un encuentro, calificado de “positivo” por el secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, en el que han puesto en común el diagnóstico de la situación socioeco... ![]() Según explicó tras la reunión el secretario de Comunicación y Organización de CCOO, Fernando Lezcano, las tres organizaciones han coincidido en considerar que la crisis no ha terminado, a pesar de la propaganda del Gobierno, y que sigue afectando a los sectores de la sociedad más desprotegidos, lo que hace necesaria la colaboración de las fuerzas progresistas para hacer frente a las políticas. En este sentido, CCOO, UGT y el PSOE van a trabajar conjuntamente con el objetivo de conseguir una subida del Salario Mínimo Interprof... |
MAYO NOS DEJA UN INCREMENTO LABORAL QUE EN DATOS PORCENTUALES SUPONE UN INCREMENTO DEL 3,3%, SITUANDO AL SECTOR SERVICIOS COMO EL PRIMER MOTOR ECONÓMICO DE LA COMARCA. 6 Junio 2017 El total de contratos firmados a lo largo del mes de Mayo en nuestra comarca aumenta en comparación con los de Abril en 4.455, siendo de estos solamente 265 indefinidos por 4.190... El paro disminuye en la comarca de Avilés por segundo mes consecutivo, 387 personas que dejan de engrosar las listas del paro. El total de contratos firmados a lo largo del mes de Mayo en nuestra comarca aumenta en comparación con los de Abril en 4.455, siendo de estos solamente 265 indefinidos por 4.190 eventuales con lo que se puede observar la clara dinámica continuista en la precarización del mercado laboral, manifiesta Manuel Medina Fernández, Secretario de Empleo de la U.C. de CC.OO. de Avilés. | Nueva concentración contra la violencia de género tras el asesinato de tres mujeres durante el fin de semana 29 Mayo 2017 Con estas muertes, dos en Madrid y una en Murcia, ya son treinta en cinco meses las mujeres asesinadas en nuestro país, a las que habría que añadir cuatro menores, aunque como señaló Ana María Rodríguez, del área de la Mujer de CCOO de Asturias, po... ![]() Durante su intervención, Ana María Rodríguez recordó que se están produciendo casi dos asesinatos a la semana, que calificó de "terrorismo machista". Antes de guardarse dos minutos de silencio, Carmen Escandón, secretaria de Igualdad de UGT, leyó el manifiesto confederal, que, entre otras reivindicaciones, reclama más recursos para atajar la violencia de género y mayor implicación social para combatirla. Las comisiones ejecutivas de CCOO y UGT de Asturias... |