CCOO y UGT convocan nuevas movilizaciones el 15 de abril por unas pensiones dignas 6 Abril 2018 CCOO y UGT han convocado nuevas movilizaciones por pensiones dignas para el próximo 15 de abril en todo el país, con la finalidad de que el Gobierno rectifique, revalorizando las pensiones para garantizar su poder ad... ![]() De esta forma, ambas organizaciones dan continuidad a la campaña desarrollada desde el pasado mes de septiembre, con las marchas que recorrieron todo el país por #PensionesDignas, y las multitudinarias movilizaciones de febrero y marzo, y sitúan así estas reivindicaciones como uno de los ejes centrales para el próximo 1 de mayo. Para CCOO y UGT, las medidas que pretende adoptar el Ejecutivo en esta materia son parciales e insuficientes, y no van a solucionar el problema presente y futuro de los pensionistas de nuestro país. Además, CCOO y UGT consideran imprescindible asegurar la viabilidad del sistema público de pensiones, que el Ejecutivo de nuestro país está poniendo en riesgo con su política de austeridad y recortes con el único fin de fomentar los planes privados. Por ello, ambos sindicatos llaman a la población a la participación masiva en estas movilizaciones por unas pensiones dignas hoy... | |
“ANTE EL 30 DE MARZO- DÍA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR” 3 Abril 2018 Artículo de opinión de Mercedes Alcaraz Pancorbo, Secretaria de la Mujer de la U.C. de CCOO de Avilés ![]() El 30 de marzo, se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, históricamente ha sido un sector claramente feminizado y con una gran invisibilidad en el empleo. Es, sin lugar a dudas, uno de los más castigados por la precariedad laboral, la irregularidad y la desprotección social. Nuestra sociedad no podría funcionar sin el trabajo de estas trabajadoras, realizan tareas de limpieza, cocina, jardinería y, aún más, se encargan en muchos caso... | La "distorsión" de los datos de polución disuade de vivir en Avilés, alerta CC OO 23 Marzo 2018 "Esa mala publicidad no nos beneficia en nada; si queremos una comarca con futuro hay que trabajar consecuentemente", asegura Rodríguez Baltar. ![]() José Manuel Rodríguez Baltar, Srio General de la U.C. de CC.OO. de Aviles La alarma constante por parte de algunos sectores respecto a la contaminación en la comarca de Avilés hace un flaco favor a los intereses de la ciudad y de los concejos del entorno para fijar población. Así lo mantiene el secretario comarcal de Comisiones Obreras, José Manuel Rodríguez Baltar, que advirtió ayer de que la "distorsión" de los datos de polución están disuadiendo a muchas personas de venir a vivir a la ciudad. Lo hizo durante un acto organizado por el Ayuntamiento de Avilés para presentar la memoria de la Oficina Muni... |
Manifestación por las pensiones el sábado 17 en Gijón 12 Marzo 2018 Sindicatos y asociaciones de mayores anuncian una gran movilización en la que debería participar toda la ciudadanía. El secretario general de los pensionistas y jubilados de CCOO de Asturies destaca la importancia de... ![]() Francisco de Asís García explicó esta mañana, durante la rueda de prensa para dar a conocer la protesta -que se reproducirá en las principales ciudades españolas-, que "fuimos y somos el colchón de muchas familias durante la crisis y no merecemos este insulto y ninguneo" por parte del Gobierno del PP. El secretario general de la federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Asturies denunció que con los incentivos fiscales para los planes privados “de ... | 8 DE MARZO : VIVAS- LIBRES- UNIDAS POR LA IGUALDAD 22 Febrero 2018 El 8 de Marzo por primera vez en España habrá una huelga de mujeres a la que estamos convocadas mujeres de todo el mundo, una jornada histórica en la lucha contra las violencias machistas, las brechas de género lab... ![]() La Brecha salarial es el resultado más visible de la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en el mercado de trabajo, y que se plasma en una peor inserción en el empleo, con peores condiciones y menores salarios por realizar un trabajo de igual o similar valor. Las mujeres son las que asumen mayoritariamente el cuidado de hijos/as o familiares acogiéndose a permisos, reducciones de jornada y excedencias que tienen consecuencias muy negativas e... |
Miles de pensionistas y jubilados, convocados por CCOO y UGT, se concentran en todo el país 16 Febrero 2018 En la concentración de Asturias, que reunió a cientos de personas, se anunció una manifestación para el próximo el 22 de marzo en Oviedo. Ante los medios de comunicación, Francisco de Asís, responsab... ![]() ABAJO A LA IZQUIERDA, MIEMBROS DE LA UNIÓN COMARCAL DE CC.OO. DE AVILÉS, ENCABEZADOS POR SU SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN, JOSÉ LUÍS GARCÍA GONZÁLEZ El manifiesto leído durante la protesta denuncia que hay “intereses financieros”, con el apoyo de algunos grupos políticos, promoviendo la inviabilidad del sistema público y animando a contratar fondos privados de pensiones. Pero “el sistema no está en quiebra”. Y lo que necesita es “aumentar los ingresos” y generar empleo digno para que las pensiones futuras también lo sean. CCOO y UGT insistimos en que las pensiones “forman parte del reparto de riqueza d... | La Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, en apoyo al más de un centenar de personas arropando a los/as trabajadores/as en la concentración celebrada esta mañana frente al supermercado El Árbol 7 Febrero 2018 La SEPI descarta negociar el futuro de la plantilla del antiguo economato ![]() El Srio General José Manuel Rodríguez Baltar, junto al Srio de Organización, José Luís García , en apoyo en la concentración de los/as trabajadores/as. FUENTE : EL COMERCIO- FOTO : MARIETA La Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés respalda a la la plantilla del supermercado El Árbol de Llaranes que ha ha recibido el apoyo esta mañana de más de un centenar de amigos y vecinos en la concentración en la que han reclamado a la SEPI que negocie su futuro laboral, ante el inminente cambio de titularidad del arrendatario del inmueble. Siete trabajadoras del establecimiento han sujetado una pancarta con rostro serio. Ayer supieron que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) descartaba abrir cualquier tipo de... |