Desde la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, exigimos la continuidad de éste dispositivo y de todos los que forman parte de la Red de Salud Mental .
De nuevo es necesario denunciar públicamente , la falta de coherencia y credibilidad del Consejero de Sanidad, no hace tanto tiempo para ser más exactos en noviembre del año pasado , éste mismo Consejero públicamente en Avilés, declaraba que el Modelo Avilés no seria desmantelado y aseguraba su continuación de los distintos equipos de ETAC entre los que estaba el de Oviedo.
Pues bien, no ha cumplido su palabra y en plena Campaña Electoral como guinda a su mandato ordena el traspaso del equipo del ETAC al centro de la Corredoria ,donde desempeñaran las funciones propias de un centro dejando a su suerte a ese grupo de pacientes mentales severos que necesitan seguimientos y cuidados mas específicos de este grupo de profesionales , es quizá la manera de ponerse la medalla de la apertura de un centro, que también es necesario en la Red de Salud Mental al igual que el MODELO AVILÉS (ETAC), pero dejando cadáveres en el camino.
Manipulando la situación y sin una base sólida sobre la que justificar el desmantelamiento del ETAC de Oviedo, en que más parece una cacicada derivada de un abuso de poder y que da igual como la maquille o quizás sea un capricho o la incapacidad personal del él o de su equipo de sabios a poner en marcha dispositivos resolutivos.
Esto es la ley del todo vale no se tiene en cuenta ni los óptimos resultados obtenidos por ser el MODELO AVILÉS, un referente nacional con proyección universal, datos que pueden ser contrastados.
Parecía que se había avanzado en proyectar terapias integradoras y que por fin la imagen estigmatizada del paciente mental severo al que su presencia se considera molesta como poco o peligroso en ocasiones, se podría normalizar y desmitificar los estereotipos sobre ellos , repetidos una y otra vez como un MANTRA .
Desde la Unión Comarcal de CC.OO. de Avilés, exigimos la continuidad de éste dispositivo y de todos los que forman parte de la Red de Salud Mental .
Y también exigimos un trato respetuoso de aquellos que ostentan cargos de responsabilidad no haciendo una cruzada personal y partidista , despojando a los usuarios mas vulnerables de la sanidad de aquellos que los puede llevar a tener una vida digna y de integración social que de otra forma no sería posible .