«No es tolerable que se quiera intoxicar a la opinión pública asturiana con mentiras tan burdas», señalaron Pino y Braga en una carta enviada al portavoz del grupo parlamentario de Podemos en Asturias, Emilio León, para mostrarle su malestar.
Nada hacía presagiar que la reunión entre los representantes de UGT y CC OO y las diputadas de Podemos en la Junta, Lucía Montejo, Lorena Gil y Rosa Espiño, con el objetivo de plantearles sus prioridades de cara a la próxima legislatura, iba a terminar con un desencuentro de tal calibre. De hecho, al finalizar, Rodríguez Braga y Pino ofrecieron una visión constructiva y positiva de la cita. Sin embargo, después fue Montejo la que compareció y ofreció un panorama completamente diferente.
Según Lucía Montejo, Podemos planteó a los sindicatos «medidas de solidaridad presupuestaria», entre las que se incluye bajarse el sueldo, que la concertación social sea «ejemplo de modelo de eficiencia» y que se destinen al empleo el 50% de la subvenciones nominativas que reciben los agentes sociales y económicos. Pero el aspecto que más molestó a los sindicalistas fue la referencia a las partidas económicas que reciben. «No es tolerable que se quiera intoxicar a la opinión pública asturiana con mentiras tan burdas», señalaron Pino y Braga en una carta enviada al portavoz del grupo parlamentario, Emilio León, para mostrarle su malestar, y aseguraron que reciben 1,35 millones. Además, pidieron a Montejo que se esfuerce más en su trabajo para interpretar los datos y denunciaron que en la reunión no se trataron estos temas y que el documento que leyó ante la prensa estaba preparado antes de la cita. «Contiene mentiras y demagogia, cabe suponer que con la finalidad de desprestigiar a quienes, le pese a quien le pese, son con gran diferencia las organizaciones mayoritarias de trabajadores», destacaron UGT y CC OO.
FUENTE: LA NUEVA ESPAÑA Y DPTO DE COMUNICACIÓN DE CC.OO.
FOTO: LA NUEVA ESPAÑA.