En la concentración de Asturias, que reunió a cientos de personas, se anunció una manifestación para el próximo el 22 de marzo en Oviedo. Ante los medios de comunicación, Francisco de Asís, responsable de la federación de Pensionistas de CCOO de Asturies, calificó de "insulto" la subida del 0,25% y recordó que muchas familias en Asturias se sustentan con una pensión.
El manifiesto leído durante la protesta denuncia que hay “intereses financieros”, con el apoyo de algunos grupos políticos, promoviendo la inviabilidad del sistema público y animando a contratar fondos privados de pensiones. Pero “el sistema no está en quiebra”. Y lo que necesita es “aumentar los ingresos” y generar empleo digno para que las pensiones futuras también lo sean.
CCOO y UGT insistimos en que las pensiones “forman parte del reparto de riqueza del país” y exigimos que se derogue la reforma de 2013. También reclamamos una revalorización al nivel del IPC y recuperar el poder adquisitivo para evitar que haya "pensionistas pobres".