CCOO y UGT, llamamos a la movilización este 29 de Noviembre porque solo sumando fuerzas será posible erradicar las políticas fracasadas como las estampadas en los Presupuestos Generales del Estado para 2014, ahora en el Senado.
El Gobierno continúa caminando por la senda equivocada y sigue agarrándose a la recuperación en ciernes que arrojan algunos indicadores económicos, pero que no alcanza a las personas. La crisis ha golpeado salvajemente a millones de personas; ha empobrecido a los pensionistas, a los empleados públicos, a los jóvenes, a todos los trabajadores y a las trabajadoras en general, y no se percibe un cambio de rumbo en la situación.
La radiografía de nuestro mercado laboral es demoledora: 5.427.700 personas en desempleo, continua descendiendo la población activa, se deterioran cada vez más las condiciones de trabajo, desciende el empleo estable y crece el temporal, el parcial no voluntario y precario.
A la par que se ha degradado el mercado de trabajo, han crecido las desigualdades, se ha extendido la pobreza, se han recortado de forma persistente derechos y libertades, se ha debilitado el Estado de bienestar, de forma incomprensible en tiempos de crisis; se han reducido servicios públicos y hay menos recursos para la educación, la sanidad, la investigación y el desarrollo, la justicia, las administraciones públicas, y la atención a las personas.