Más de 20.000 personas se movilizan en Avilés contra el cierre y los despidos de la empresa
No solo Avilés se volcó en el apoyo a los trabajadores de Alcoa. Compañeros de la factoría que la multinacional tiene en La Coruña, empleados de otras empresas del sector industrial asturiano, representantes sindicales y políticos, ciudadanos llegados de toda la región se sumaron a la impresionante manifestación que ayer reclamó en Avilés "voluntad política y voluntad empresarial" para mantener la empresa a flote. Antonio Pino encabezó la delegación de CCOO de Asturias que se sumó a la protesta.
“Nuestros puestos de trabajo corren un grave peligro”, reconocía el manifiesto que puso fin a la movilización. Un peligro generado por la política energética del Ministerio de Industria, pero también “por la actitud de una multinacional insaciable que a las primeras de cambio y en una situación tan complicada decide eludir el compromiso con los trabajadores a los que tanto debe”.
Por eso, el comité de empresa y las organizaciones sindicales que lo componen exigieron al Gobierno que establezca las medidas necesarias que permitan solventar esta situación, sin coste laboral en Asturias, sin un solo despido, y a la multinacional “que cumpla con el compromiso que le debe a tres generacional de trabajadores, que le debe a Avilés y a toda Asturias”.
Porque los trabajadores “nos hemos dejado la piel y la salud en sus instalaciones”, recogía el manifiesto. “Hemos vivido momentos duros, de crisis, momentos catastróficos, y hemos conseguido salir adelante y cumplir con los objetivos que se nos marcaban”. Los seiscientos trabajadores de la empresa matriz y sus auxiliares advierten también de que si no se ataja de manera urgente puede repetirse en otras fábricas de la comarca y del resto de Asturias.
El manifiesto concluía de manera rotunda. “No vamos a consentir ni el cierre ni un solo despido. La fábrica es viable, lo ha sido hasta ahora”, y para conseguir que lo siga siendo “necesitamos voluntad política y voluntad empresarial”.
Porque la voluntad de los trabajadores está clara: “Luchar por nuestro empleos, por el sector del aluminio primario en Asturias y en España, por el futuro de la industria”.